En verdad quise hablar de esto porque yo tengo acné y he sufrido mucho a causa de él, me ha costado sentirme bonita. Creo que todxs hemos pasado la situación de sentirnos insegurxs con algunas partes de nuestros cuerpos; y el bodiposi ha servido para dar apoyo a mucha gente con este problema. Sin embargo, me ha costado mucho encontrar ese apoyo en lo respecta al acné o cualquier otra afección a la piel. Creo que no es algo que se hable con regularidad y supongo se debe a que aún tenemos naturalizada esa idea de que el acné o cualquier otra imperfección en la piel DEBE SER CURADA. No es así. No todas las afecciones a la piel deben ser curadas o son algo que está mal, hay personas que tienen afecciones dérmicas que son de por vida y les cuesta aceptarse porque constantemente nos bombardean con imágenes de personas con pieles limpias sin líneas de expresión. Por ejemplo, Asepxia se ha encargado de decirnos (a todos los que tenemos acné) que lo que tenemos en la piel debe “arreglarse” y si queremos sentirnos bien debemos usar sus malditos jabones.
Es un tema complicado. En especial con el uso de maquillaje que se ha ido extendiendo últimamente, las personas han comenzado a defender su derecho de usar maquillaje sin ser tildados de falsxs. Y está bien, pero lamentablemente se ha dejado de lado que mucha gente no usa solo el maquillaje como un modo de expresión, sino que hay un porcentaje que lo hace porque siente vergüenza de su piel. Me gusta el maquillaje y siento que debe dejar de estigmatizarse, pero también pienso que debemos ver el otro lado de la moneda, ya que mucha gente con acné se siente obligada a usarlo, o lo necesita para sentirse bien. Yo me he maquillado para sentirme más segura en ciertos días difíciles, pero considero que llegar a NECESITARLO es algo que se debe evitar a toda costa. Si no creen esto, entren a youtube y busquen tutoriales de maquillaje para cubrir acné, la incomodidad de muchas de las youtubers de mostrarse con granitos frente a otros, llegando incluso a disculparse con los espectadores, da tristeza. Tuve que aprender a convivir con el acné sin maquillaje porque durante mucho tiempo me causaba alergias horribles. He tenido que adaptarme a la fuerza. Quisiera que la gente sea más empática con este tema, porque sé que no se habla, y menos del lado de la gente que lo sufre. Los granos son normales. El eczema es normal. La psoriasis es normal. El vitíligo es normal. Y la gente que lo tiene lo sabe! No tienen por qué señalarlo, es súper incómodo y nos/les causa inseguridad!
Tenía planeado poder dar una receta mágica para amarse a pesar de tener afecciones a la piel pero creo que es imposible, no hay, lo que queda es ir deconstruyendo esa idea de que todo aquello que no es una piel suave y lisa es algo indeseable o que debe curarse. Yo he aprendido a ver más allá de mi piel y verme como una persona completa, esto ha hecho más fácil minimizar las imperfecciones en mi piel, porque sé que son solo una parte chiquita de mí. Además, he comenzado una búsqueda intensiva de gente como yo, gente con acné, que ha logrado romper la barrera de lo aceptado socialmente y se muestra con sus imperfecciones. Espero que ustedes hagan lo mismo y si sienten inseguridad, logren sobrepasarla. Aún hay muchos estereotipos y cánones de belleza que nos faltan destruir; así como se ha logrado que las chicas comiencen a amar sus vellitos y sus rollitos en diferentes partes del cuerpo, espero que muy pronto dejemos de querer cubrir nuestras imperfecciones por miedo a sentirnos indeseables o fexs. Como les dije, usar maquillaje o cualquier otra cosa para sentirnos más cómodxs en ciertas ocasiones no tiene nada de malo, en especial si lo hacemos por nosotrxs mismxs, pero no dejemos que lo que piensa el resto nos impida querernos o, peor aún, nos obligue a cubrirnos.
Les dejo algunas de las páginas que más me han ayudado a aceptar mi piel, además de una foto mía (en mis mejores días, jaja) y tres chicas muy bellas que sigo por Instagram que me han ayudado a sentirme más cómoda con mi piel. Si necesitan consejos o quieren que escriba sobre las cosas que hago para cuidar y tener bajo control mi acné, no duden en pedírmelo, siento que se habla muy poco de esto. Comencemos a empoderar nuestras pieles imperfectas.
Páginas que les recomiendo:
Por Sussi Takushi
2 comentarios
Hola! me parece muy interesante el enfoque de tu post ya que yo también tengo acné y sí, sé lo horrible que es mirar al espejo y no poder ver a otra cosa que no sean tus mejillas llenas de imperfecciones y esa sensación de que cuando la gente te mira solo ve los granitos. Pero sí creo que si se tiene este tipo de enfermedades como acné o psoriasis se debería buscar una tratamiento médico porque aunque sean solo imperfecciones sí pueden considerarse enfermedades. Por ejemplo, yo no uso maquillaje a pesar de mis granitos y al inicio fue difícil dejar que la gente viera mi piel tal y como era y ya no tengo problema con ello, pero hay veces que los granitos no erupcionan y se vuelven nódulos que en serio duelen, en mi caso sigo un tratamiento por cuestiones de salud y amor propio mas no porque alguien me haya hecho sentir menos. Bueno en fin, me encantó poder leer el post de alguien como yo y no de alguien con piel perfecta que te dice ya va a pasar, es solo la edad pero en realidad no sabe lo que se siente.
ResponderEliminarHola! Me alegra muchísimo ver que te sentiste identificada con el post, ese era el objetivo, poder generar un lazo de empatía con aquellxs que pasan lo mismo. Y estoy de acuerdo contigo, todas las afecciones a la piel deben recibir tratamiento y cuidado médico; yo también lo he recibido porque hubo una época en que me salió acné cístico y era muy doloroso. La gente que no sufre de acné no sabe que es tener la cara adolorida e inflamada, va más allá de cómo nos vemos frente al espejo, también es un dolor físico insoportable. Me alegra que estés llevando tratamiento y lo hagas por ti, no por el resto, que es lo que todxs deberían tener como prioridad. Además, la gente debería de dejar de estigmatizar las afecciones a la piel como algo “raro” que debe ser curado PARA SIEMPRE/DE MANERA DEFINITIVA porque se ve mal y no es normal. Muchas personas tienen afecciones a la piel, es algo normal; además, muchas de estas personas tienen estas afecciones de por vida, eso también es normal. Esa idea que se deben curar de manera definitiva porque son algo indeseable me molesta porque nos hacen sentir que mientras sigamos teniendo acné/psoriasis/vitíligo y no lo curemos POR COMPLETO, seguimos enfermos y nos vemos horribles… no es asi. Hay gente que logra desaparecer su acné con un tratamiento de 3 meses y hay gente que lo tiene de por vida, esto varía. Por eso yo critico la palabra “curar” y estoy más a favor de las palabras “tratar” y “cuidar”, ya que no todos podemos CURAR nuestras afecciones a piel, muchxs de nosotrxs las tendremos por toda la vida, y eso no nos hace menos normales ni bellxs que el resto :3
EliminarSi te interesa, pronto escribiré otro artículo compartiendo el tratamiento que sigo para mantener mi acné bajo control, asi como la alimentación que sigo y otras cositas más… como lo que hago los días que tengo breakouts y literalmente no quiero ni salir de mi cuarto porque me da vergüenza. Ojala también lo leas, y puedas comentar con las cosas que tú haces para cuidar tu piel.
Un abrazo
Sussi